Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. pediatr ; 84(5): 269-73, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46008

ABSTRACT

Se estudió la presencia de anticuerpos antirreticulina (Ac ARA) y antimúsculo liso (Ac ASMA) en 9 niños celíacos (7 mujeres y 2 varones) con un rango de edad de 2 años y 2 meses a 10 años y 4 meses. Todos contaban con una primera biopsia con atrofia vellositaria total o subtotal y habían recuperado la arquitectura normal de la misma antes del desafío. Se estudió, además, 1 paciente adulta de 28 años de edad con enfermedad de Dhüring, a la que se determinaron autoanticuerpos antes de iniciar el tratamiento y en el curso de éste. En este trabajo se destacan las manifestaciones clínicas observadas y los cambios en los autoanticuerpos antirreticulina (Ac ARA) y antimúsculo liso (Ac ASMA). En las observaciones clínicas, 5 de los 9 pacientes tuvieron manifestaciones (vómitos y/o cefaleas) en las primeras 48 horas que siguieron al desafío, las que luego desaparecieron. Al cabo de éste, 4 de estos niños presentaban irritabilidad y 3 cambios en el color y la consistencia de la materia fecal. En el orden inmunológico, al iniciar el desafío, 6 de los 9 pacientes (66%) tuvieron Ac ARA positivos; al finalizar aquél el 100% de los niños presentaron Ac ARA. Para los Ac ASMA la totalidad de los pacientes al comienzo del desafío eran negativos, positivizándose todos ellos (9 pacientes) al cabo de aquél. Los Ac ASMA pertenecían al tipo IgA. Consideramos que la determinación de Ac ASMA posee mucho valor en diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adult , Humans , Male , Female , Celiac Disease , Muscle, Smooth/immunology , Dermatitis Herpetiformis/immunology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL